Respuesta :
Respuesta:Los misioneros
utilizaron la música como medio de evangelización de los nativos. El
repertorio musical ejecutado en el nuevo mundo era casi el mismo utilizado
por las iglesias y catedrales europeas. Algunos compositores europeos
vinieron a América como maestros de capilla, y fueron los primeros
maestros de música de los músicos criollos. Durante el período Colonial, el
centro musical fue la iglesia catedral. El coro fue lo primero que se
conformó. Luego, la música se institucionalizó a través de la fundación de
seminarios y conventos. En el Nuevo Reino de Granada, la música fue
elitista y racista, si se compara con la educación musical en la Nueva
España, donde la primera escuela de música fue pública y estuvo abierta a
todo el mundo sin distinción ni discriminación.
Explicación: Espero haberte ayudado
La tradición musical europea fue enseñada durante la colonia por una variedad de maestros.
Principales responsables de enseñar la tradición musical Europea durante la colonia
Algunos de ellos eran músicos profesionales que habían viajado a América para difundir su música, mientras que otros eran maestros de escuela o clérigos. Sin embargo, la figura más importante en la transmisión de la tradición musical europea fue el compositor y músico Juan Gutiérrez de Padilla.
Padilla nació en México en 1590 y estudió música en España. A su regreso a México, se convirtió en maestro de capilla de la Catedral de Puebla. Durante su carrera, Padilla compuso música religiosa, secular y pedagógica. Su música tuvo un gran impacto en la formación de la tradición musical europea en México.
Aprende más sobre la musical en: https://brainly.lat/tarea/34781072
#spj2