Respuesta :
Características de los grupos sociales durante el periodo del Porfiriato en México
Durante el porfiriato la estratificación social estaba marcada por la posesión de bienes y en este sentido había tres clases sociales principales:
- Clase alta
- Clase media
- Clase baja
Características de las clases sociales
- La clase alta en el porfiriato estaba compuesta por latifundistas comerciantes e industriales, los conformaban, principalmente los “científicos” que era un grupo muy cercano al dictador. Representaba un 7.5% de la población y tenía privilegios como estudios superiores y poder viajar a otros países.
- Clase social media eran comerciantes e industriales en pequeño, burócratas, maestros, profesionales, periodistas y pequeños comerciantes. Este segmento de la población comprendía a más del 50% de la población.
- La clase social baja estaba compuesta por campesinos, trabajadores de fábricas y empleados domésticos. Representaba menos del 30% de la población
Conoce más acerca de México en https://brainly.lat/tarea/30659673
#SPJ1