Para dividir palabras en sílabas se deben tener en cuenta los impulsos de que consta la palabra. Si hay dos consonantes seguidas, una se va con la primera silaba del impulso y la otra con el segundo.
Tomando en consideración lo anterior, se puede decir que un ejemplo correcto sería:

Opciones

A. a-mi-go

B. res-pe-to

C. Gre-cia

D. co-no-ci-do