Respuesta :
Respuesta:
MÉTODO DIALÉCTICO
La dialéctica tiene su origen en la filosofía antigua como un modo particular de razonar para alcanzar una verdad.
Heráclito (S. V a.C.) fue el primero en introducir este modo de pensar que da cuenta de un modo diferente de ver la realidad material (Este pensamiento es retomado, principalmente, por Hegel (1770 – 1830) en el S. XVIII – XIX).
Heráclito plantea una visión de la realidad en permanente cambio contrapuesta a la visión esencialista - idealista (Platón, Aristóteles) que postula la existencia de verdades eternas e inmutables.
El triunfo en occidente del pensamiento esencialista - idealista a creado el prejuicio que la filosofía es una actitud propia de intelectuales y científicos (A. Gramsci)
Por consiguiente, A. Gramsci propone romper con dicho prejuicio postulando que:
“Todos los hombres son filósofos” = “Filosofía espontánea” propia de “todo el mundo”.
Dicha filosofía se halla en a) el lenguaje mismo (nociones y conceptos), b) en el sentido común y en el buen sentido, c) en la religión popular (creencias, superstición, opinión, maneras de ver y obrar = folklore).
Una vez demostrado que todos son filósofos en tanto es una actividad intelectual que encierra una concepción del mundo, se pasa a un segundo momento, el de la CRÍTICA y el CONOCIMIENTO.