Respuesta:
Epirogenicos: se producen para compensar un desequilibrio isostático. Por ejemplo, al fundirse y retroceder el casquete polar del Escudo Báltico durante la última desglaciación, este ha ido elevándose progresivamente en respuesta a la enorme descarga de hielo.
Orogenicos: son movimientos con sentido horizontal de compresión y distensión que provocan plegamientos, fracturas y fallas. Su efecto en el relieve terrestre es la formación de montañas y depresiones