Respuesta :
Respuesta:
1-Teotihuacan fue entre los años 150 y 650 d.C
2-Sus orígenes se remontan al preclásico tardío o clásico.
3-La Ciudadela.
El Templo de la Serpiente Emplumada.
La Calzada de los Muertos.
La Pirámide del Sol.
La Pirámide de la Luna.
4-Los zapotecas se establecieron en el valle de Oaxaca, a unos doscientos kilómetros al sur de la actual ciudad de México. Su capital era el Monte Albán;
En un principio, los toltecas fueron un pueblo nómade, lo que los llevó a recorrer varias regiones. A comienzos del 800 d.C. se asentaron tras fundar la ciudad de Tula, ubicada a 60 km de lo que hoy es la ciudad de México.
La cultura mexica ocupó la mayor parte del centro y sur de la actual República mexicana, se extendía, desde el poniente del valle de Toluca, abarcando casi todos los estados de Veracruz, Puebla, en el centro, Hidalgo, México, Morelos y en Michoacán
Los especialistas, estudiosos del desarrollo y evolución de la cultura en las regiones de Mesoamérica, los han dividido en tres periodos, el preclásico, el clásico y el posclásico.
Preclásico:
• Periodo que va desde el 2000 a.C al 200 d.C:
• Establecimiento lento, que ocurrió en 20 siglos, de una estructura social agrícola a las grandes civilizaciones.
• La mayor representación de sociedad que se desarrolló en este periodo fue la cultura Olmeca
Clásico:
• Periodo que va del 200 al 900 d.C.
• Desarrollo de las grandes civilizaciones urbanas.
• Florecimiento de las manifestaciones artísticas de la cultura mesoamericana
• Construcción de los grandes centros ceremoniales.
Posclásico:
• Construcción de obras hidráulicas, necesarios para el riego de las grandes extensiones de cultivos.
• Se desarrollaron las tres grandes civilizaciones mesoamericanas: Maya, azteca e Inca.
• Llegada de los españoles a América en 1492, dando inicio a la época moderna, cuando los españoles se impusieron a estas grandes culturas
Explicación:
Espero te sirva me das corona :)