Respuesta :
Respuesta:
Hola!!!
Este proceso suele realizarse con el uso de los "factores de conversión" o las tablas de conversión de unidades. Frecuentemente basta multiplicar por una fracción (factor de una conversión) y el resultado es otra medida equivalente, en la que han cambiado las unidades.
Una característica importante de éste sistema, fue sin duda la división decimal que tenía; por ejemplo el uso de los prefijos como: deci, centi o mili.
Decímetro = décima parte del metro
Centímetro = centésima para del metro
Milímetro = la milésima parte del metro
Por otra parte tenemos también a los prefijos como: deca, hecto, kilo.
Decámetro = diez veces el valor del metro
Hectómetro = cien veces el valor del metro
Kilómetro = mil veces el valor del metro
El avance de la ciencia era evidente para el siglo XIX, y no hace muchos años en la ciudad de Ginebra, Suiza. Pero era necesario actualizar las unidades de medida, es por ello que surge el Sistema Internacional de Unidades (SI), este sistema tiene su esencia y base en el sistema MKS, solo que a excepción del MKS este sistema establece siete magnitudes fundamentales.
Longitud → Metro
Masa → Kilogramo
Tiempo → Segundo
Temperatura → Kelvin
Intensidad de Corriente Eléctrica → Ampere
Intensidad Luminosa → Candela
Cantidad de Sustancia → Mol
Explicación:
Espero te ayude!!! ^_^
Sígueme para más xd