Respuesta :
Un mentefacto es una representación gráfica que se utiliza para reflejar la estructura de los valores y pensamientos. El término está formado por la unión de “mente” y “facto”; el primero hace referencia al cerebro y el segundo a los hechos.
En un mentefacto se pueden identificar cuatro operaciones intelectuales conceptuales: supraordinar, excluir, isoordinar e infraordinar. Dichas operaciones corresponden a las siguientes clases de proposiciones:
Supraordinada: Es aquella clase que contiene por completo a las demás.
Exclusiones: Designan a aquellas clases que se niegan o se excluyen mutuamente. Sirven para oponer ideas entre sí.
Isoordinada: Establece nexos entre clases adyacentes, aunque con una correspondencia no total. Permite vincular ideas entre sí.
Infraordinada: Son las subclases o derivaciones de una clase, las cuales se organizan jerárquicamente.
Respuesta:
Un mentefacto es un diagrama jerárquico cognitivo que organiza y preserva el
conocimiento, en él se plasman las ideas fundamentales y se desechan las
secundarias. Los mentefactos conceptuales realizan dos funciones: organizan las
proposiciones y preservan los conceptos así almacenados, mediante un diagrama
simple jerárquico.
y las partes impotantes son, la supraordinadas, la isoordinadas, exclusiones y la infraordinadas.
Explicación: espero te sirva :3