Respuesta :
Respuesta:
1.-El río Rímac tiene 179 puntos críticos distribuidos en Chaclacayo (18), Lurigancho Chosica (115), Ate (9), El Agustino (26), Lima (10), Carmen de La Legua-Reynoso (1). Por su parte, el río Lurín cuenta con 77 puntos críticos en Cieneguilla (59), Pachacámac (10) y Lurín (8).
2.-Existen más de 900 de puntos de contaminación del río Rímac, según un inventario realizado por Sedapal y la Autoridad Nacional del Agua (ANA), Estos puntos obedecen a tres tipos de contaminación para el principal río de nuestra ciudad.
3.-La exposición prolongada al arsénico a través del consumo de agua y alimentos contaminados puede causar cáncer y lesiones cutáneas. También se ha asociado a problemas de desarrollo, enfermedades cardiovasculares, neurotoxicidad y diabetes.
4.- señala que la mayor contaminación de las aguas del río Rímac se debe a los metales: plomo, cadmio, zinc, cobre y fierro.
5.-La exposición a niveles altos de aluminio puede causar problemas respiratorios y neurológicos.
6.- aluminio puede causar enfermedad de Alzheimer, mientras que otros estudios no han encontrado evidencia de que esto ocurra.
7.-Una causa común de anemia en personas con ERC es la deficiencia de hierro. Deficiencia de hierro significa que usted no tiene suficiente hierro en su cuerpo. Esto puede deberse a que no ingiere suficiente hierro en su dieta o hay una pérdida sanguínea, por exámenes de sangre o durante la diálisis.
8.-De toda la cantidad de partículas emitidas al aire por el parque automotor de Lima-Callao, los taxis y mototaxis contribuyen con casi el 70% de monóxido de carbono y aproximadamente 50% de plomo y compuestos orgánicos volátiles
9.-No sabré cuantas, pero me consta que hay un montón de personas que no tienen acceso al agua y desagûe, y sé cómo es el estilo de vida en la sierra porque he estado allí y porque me lo cuentan mis abuelos que son de allá. Y he visto también cómo lavan y se bañan en ríos y acequias por donde vivo. Me consta también que hay personas muy ahorrativas con los detergentes. Tampoco creas que soy ignorante.
10.-Bien, podrían por ejemplo, hacerse una acequia cercana al río, que tome agua de allí, y usarlo para lavar su ropa. Así, no tendrán que contaminar toda el agua.
También, si cuentan con algún recipiente grande, podrían tomar un poco de agua y lavar su ropa en ese mismo lugar, sólo que usando esa tina nada más.
Y con el agua que sobra podrían regar algunas hierbas silvestres.
Es lo que se me ocurre por ahora.
:)