Se tratan de redes de interacción entre individuos, grupos y organizaciones. Poseen una identidad compartida, un sentido de pertenencia que los aglutina. Se organizan a partir de una problemática o un conflicto común que los afecta. Desarrollan estrategias acción colectiva para lograr cambio en el orden social.
Para la ampliación del conocimiento se requiere identificar ejemplos de estos movimientos colectivos son el movimiento feminista, el movimiento ecologista, el movimiento obrero, el movimiento pacifista y los más recientes, el movimiento okupa y el movimiento antiglobalización.