La celda galvánica o celda voltaica, es un invento perteneciente a Luigi Galvani y a Alessandro Volta.
Es un dispositivo que consta de un espacio delimitado donde dos "semipilas" también denominadas electrodos compuesto de una manera que por definición viene descrito así: "un metal y una solución de una sal del metal. La solución de la sal
contiene un catión del metal y un anión para
equilibrar la carga del catión. La semipila contiene el metal en
dos estados de oxidación, y la reacción química en
la semipila es una reacción redox"
Basicamente permite autoregenerar energia a traves de reacciones redox entre metales, su uso mas extendido esta en la industria automotriz pues compone la estructura usada para la "bateria" de los automobiles actualmente.
La importancia es fundamental para obtener recipientes que mantengan energia de manera prolongada y que pueda ser usado en casos de emergencia.